23 junio 2010
Los consumidores españoles son los más predispuestos a recibir una recomendación de producto a través de redes sociales.
La extensa mayoría de los europeos utiliza Internet para encontrar un produco o directamente comprarlo. Al menos, esa es la conclusión de un estudio realizado por Affilinet, empresa líder en España en marketing de afiliación, sobre los hábitos de los consumidores a la hora de realizar sus compras en la Red.
En España este dato es aún mayor, ya que el 91,4% de los consumidores de nuestro país acude a Internet para buscar y/o comprar un producto. Asimismo, los usuarios españoles se ponen a la cabeza en el uso de redes sociales vinculado a compras en Internet.
Un 24,3% de los consultados reconoce que las resdes sociales son una de las herramientas favoritas para compartir sus gustos y compras. De hecho, los españoles son los consumidores del estudio más receptivos a las recomendaciones que procedan de alguna red social.
El 21,6% de los consultados españoles indica que usa Facebook, Twitter o similar para realizar un casero estudio de mercado antes de lanzarse a comprar por Internet.
En cuanto al número de prductos que se compran en la Red, el estudio estima que el 14,64% de los consumidores europeos compran 5 productos al mes en Internet, mientras que en España este dato baja hasta el 9,6%.