11 abril 2012
The Cocktail Analysis publica la primera Oleada del Observatorio de Compra Online, un estudio que pretende monitorizar anualmente cómo evolucionan las compras online en España
Esta primera entrega, "Aproximación a la compra online en España en 2011", aporta datos de interés sobre las compras por cada categoría, la socialización de las compras online, el gasto medio, la frecuencia de compra, etc. Por ejemplo, el 70% de compradores online ha abandonado un proceso de compra en Internet, siendo el principal motivo de abandono la falta de claridad en la información sobre el producto o la transacción.
Otro de los aspectos que más preocupan a los usuarios a la hora de comprar online son los gastos de envío, por lo que casi el 50% de internautas ha buscado a otra persona a la hora de comprar online, bien para compartir estos costes o bien para aprovechar alguna oferta.
En cuanto al comportamiento de los consumidores, otro de los datos a destacar sería que el 60% se ha conectado a Internet a través de Tablet o de Smartphone. Y aunque todavía son pocos los que compran online a través de estos dispositivos, un 42% de usuarios ha pagado por la descarga de alguna aplicación en 2011.
Por otra parte, las categorías de productos con más gasto online medio anual fueron, por este orden, billetes para medios de transporte y viajes, tecnología, informática y alimentación.
The Cocktail Analysis hará públicos de forma sucesiva, durante los próximos meses, otra serie de documentos centrados en el análisis de la compra online de una serie de categorías de productos específicas, como Alimentación, Tecnología, Cultura o Estética.