15 agosto 2012
El Informe "La Sociedad en Red 2011" revela un aumento de las personas que se conectan a Internet en todo el mundo, lo que ha favorecido el desarrollo del Comercio Electrónico en estos últimos meses
Según dicho informe, en la Unión Europea el 68% de los ciudadanos se conecta a Internet de forma regular y de ellos, el 43% realiza compras por Internet y el 41% contacta con la Administración Electrónica, ya que 28 millones de ciudadanos poseen ya DNI electrónico.
En cuanto a España, el 61% de los hogares en nuestro país tiene conexión a Internet y cuatro de cada diez dispone de telefonía fija, móvil e Internet. En total, el gasto de los hogares en servicios TIC alcanzó los 13.448 millones de euros en 2011.
Si hablamos de datos interesantes para el Comercio Electrónico, en España casi el 50% de los usuarios son compradores online. Y a nivel empresarial, el cloud computing (servicios de gestión de información en la "nube") cada vez es usado por más empresas. De ellas, un 70% considera que ahorra en tiempo, un 63% en costes y un 48% que mejora su productividad.
En resumen, las mayores facilidades para acceder a Internet, tanto desde casa como desde un smartphone (casi un 70% de internautas españoles se ha conectado alguna vez a la Red desde su teléfono móvil) facilitan el desarrollo del Comercio Electrónico que, sólo en nuestro país, experimentó un crecimiento superior al 17% durante 2011.