09 febrero 2011
Actualmente son miles de usuarios los que realizan este tipo de transacciones a través de la Red
La crisis económica parece haber agudizado el ingenio de los internautas, que se han lanzado a vender toda clase de objetos de segunda mano en portales como Segundamano.es, líder del sector en España con siete millones de usuarios únicos al mes y 2,1 millones de anuncios clasificados, que recibió unos nueve millones de visitas sólo el mes pasado.
Además, esta web tiene una aplicación disponible a través de Facebook, "Alertas Segundamano.es", donde el usuario puede crear una alerta y recibir una notificación en su perfil cuando se publique un anuncio que coincida con su criterio de búsqueda.
Frente a la avalancha de este tipo de anuncios, también se han aumentado las medidas de prevención para evitar fraudes. Lo habitual es que las transacciones que se realizan a partir de los anuncios clasificados se hagan entre particulares de la misma provincia y la compraventa se efectúe de forma presencial, aunque la búsqueda del artículo sea online.
Las entradas en las secciones de clasificados de otros sitios web como eBay, Milanuncios.com o Tusanuncios.com también han aumentado su número considerablemente. Los reclamos de este tipo crecen en número cada día, contándose por millones los que están activos en este momento.