close
close

Noticias

Aumenta un 35% el comercio electrónico en Argentina

27 septiembre 2010

Las razones de este incremento están en la expansión de Internet y especialmente de la banda ancha

Argentina superará este año los 5.185 millones de euros en transacciones realizadas a través de Internet para la compra de productos y servicios, lo que representará un incremento del 35% respecto a 2009, según un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Dicho estudio estima que el 91,5% de los argentinos que hicieron compras en la web prefieren hacer la operación desde sus hogares, en lugar de utilizar las conexiones de sus puestos de trabajo, estudio o lugares públicos.

El promedio de gasto anual por comprador por Internet en Argentina se ubicó en 26 euros. Asimismo destaca que entre el grupo de no compradores el 51,4% dijo tomar la decisión de compra en la Red, aunque finalmente la operación se concretara en una tienda física.

El fenómeno en la región

En América Latina, según los datos presentados por el director editorial de América Economía, Felipe Aldunate, en diciembre de 2009 había 181,35 millones de usuarios de Internet y se estima terminar 2010 con más de 200 millones.

Aseguró que un tercio de la población de la región es usuario de Internet y que de ellos el 18% compra en la web, con un gasto promedio de 495 euros anuales.

Brasil es el país que eleva los números de comercio electrónico en la región, por “la activa decisión de las empresas, de la oferta en comercio electrónico, que invirtieron y siguen invirtiendo para atraer a los consumidores a través de la web”.

Otras noticias que te pueden interesar