11 junio 2012
Según un estudio realizado por la compañía de investigación de mercados GfK durante el mes de mayo, el gasto en la cesta de la compra online se ha incrementado 7 euros más que el año pasado y alcanza ya los 106 euros de media
Dicho estudio se ha elaborado con los datos obtenidos de Carritus durante el mes de mayo. Según la nota de prensa publicada por GfK, de los resultados obtenidos se observa que la cesta de la compra online incluye sobre todo productos lácteos (leche, con un 61% y yogures con un 49%) y refrescos, con un 58%. En lo que se refiere a las ofertas, las secciones de Perfumería e Higiene, productos para el Bebé, Droguería y Limpieza y Lácteos, son las que ofrecen un mayor número de promociones al consumidor.
Por otra parte, en este último año la penetración de la marca blanca representa un 44% del total de la cesta de la compra, reinando sobre todo en las secciones de Congelados y Helados, con un porcentaje del 65%, Droguería y Limpieza, con un 61% y Conservas, Aceites y Condimentos, con un 56%. Las marcas blancas de otras secciones como Lácteos y Huevos, Perfumería e Higiene y los productos para el Bebé y Dietéticos han experimentan un importante crecimiento en este aspecto en comparación con datos recogidos durante 2011.
Pese al aumento de las ventas de productos de marca blanca, todavía quedan unos cuantos sectores en los que el consumidor prefiere adquirir productos de marcas conocidas, como productos para afeitado (78%), desodorantes (70%), bebidas (76%) y Charcutería y Quesos (63%), seguida por productos para bebé como pañales o toallitas, y productos de higiene íntima femenina, ambos con un 61%.
Es evidente que el modo en el que los consumidores acceden a los productos de gran consumo ha cambiado debido a diferentes factores como la falta de tiempo o la crisis económica y que, cada vez más, el canal online cobra más fuerza gracias a sitios como Carritus, que permite comprar precios de productos entre diferentes supermercados.
La posibilidad de encontrar diferentes promociones y descuentos a través de Internet, hace que cada vez más usuarios accedan a la Red, ya sea para comprar online o consultar precios antes de acudir al supermercado tradicional.