close
close

Noticias

adigital publica los resultados del estudio Uso de Linkedin en España

14 diciembre 2011

El estudio incluye información sobre qué tipo de presencia tienen hoy en día las empresas en Linkedin, cuáles insertan publicidad en la red social, qué uso hacen de ella o qué resultados están obteniendo

La Asociación Española de la Economía Digital, adigital, ha publicado los resultados del estudio "Uso de Linkedin en España", cuyo objetivo es conocer el por qué, cómo y cuándo utilizan los ciudadanos y las empresas esta consolidada red social, que en España tiene ya más de dos millones de usuarios, mientras que a nivel mundial superaba en noviembre de 2011 los 135 millones.

Según los resultados obtenidos, el 65% de las empresas cuyos usuarios han respondido esta encuesta tienen presencia en Linkedin. Además, el 67% de los usuarios siguen a empresas dentro de la red, que están presentes a través de una página con un 37,65%, un perfil  con el 32,1% o con ambas fórmulas, con un 19,65%. De esta información se deduce que no existe un criterio único para establecer la presencia de una empresa en la Red, cuya representación aún está por consolidar.

En cuanto al sector de la publicidad, el 71,3% de los usuarios afirman no haber hecho nunca click en un anuncio publicado en Linkedin. Sin embargo, entre aquellos usuarios cuya empresa ha insertado publicidad en esta red social, en total un 61,7%, el 50% asegura que la experiencia ha sido positiva.

Según ha informado adigital en relación a la metodología, los datos para la realización de este estudio se han recogido a través de una encuesta online, distribuida a través de todos los canales de comunicación y soportes de adigital, obteniendo un total de 584 encuestas cumplimentadas, que han servido de muestra para el estudio. El documento constaba de 49 preguntas dinámicas, de las que se pueden extraer datos más cualitativos que cuantitativos.

Otras noticias que te pueden interesar