close
close

Noticias

1 de cada 4 pymes murcianas venden online

25 junio 2018

La media nacional de pymes que venden por Internet es del 28 %

El conocido sitio de subastas online, eBay, ha realizado este año la tercera edición del estudio “Las pymes españolas en el ámbito online”. El estudio, realizado durante febrero y marzo de 2018, ha contado con un trabajo de campo de 1.296 entrevistas telefónicas abarcando todo el territorio nacional.

Uno de los indicadores clave de este estudio es el porcentaje de pequeñas y medianas empresas que venden de forma online, que asciende al 26 % en el caso de Murcia, 2 puntos por debajo de la media nacional. Es de destacar que la mayor parte de esas pymes realizan esta actividad a través de una tienda online y que el porcentaje de las ventas online asciende al 7 %, al igual que la media del resto del país.

En la siguiente tabla encontramos los principales datos del estudio para la región de Murcia y la media nacional:

Ventas obtenidas a través de:MurciaMedia nacional
Venden a través de internet 26 % 28 %
Operan a través de una tienda online 79 % 78 %
Operan a través de un marketplace 11 % 18 %
Operan a través de las RRSS 26 % 36 %

A pesar de la diferencia respecto a la media nacional en la venta a través de redes sociales o marketplace, la estrategia ominicanal de las pymes de la Región se está consolidando, ya que en el estudio del año pasado sólo vendían a través de redes sociales un 14 % de las mismas, con lo que ha habido un incremento de un 12 %, mientras que a través de tienda online eran el 91 %, por lo que aquí se ha producido un descenso, también del 12 %.

Otros datos del estudio muestran el reconocimiento de los pequeños y medianos comercios de la Región a las oportunidades que les brinda el e-commerce:

  • Atracción de nuevos compradores (58 %).
  • Aumento de las ventas (53 %).
  • Incremento de la visibilidad (37 %).
  • Internacionalización de sus negocios (37 %).

Motivos para elegir un marketplace

Como se ha visto anteriormente, un 18 % de las pymes nacionales operan a través de plataformas de comercio electrónico o marketplaces. Las oportunidades que ofrecen estas plataformas, según las empresas regionales, son las siguientes:

Oportunidades marketplacesMurciaMedia nacional
Herramientas de marketing y promoción 18 % 21 %
Creación de una tienda sin coste 19 % 17 %
Gestión de envíos 18 % 16 %

José Ángel López, director Comercial de eBay en España, declaraba sobre este aspecto, ?somos pioneros en comercio electrónico y sabemos que las pymes murcianas necesitan apoyo para impulsar sus ventas online. Queremos ser su aliado digital y consolidar sus negocios online asesorándoles, facilitándoles la creación de e-commerce y poniendo a su disposición las últimas innovaciones tecnológicas para que conecten y fidelicen a los 171 millones de usuarios con los que contamos?.

La tecnología como clave en la competitividad de las pymes

En esta tercera edición del estudio ha habido novedades, como el papel que adquiere la tecnología en los negocios. En este aspecto, el 74 % de las pymes murcianas indica que deben estar preparadas para la robotización. Además, apuntan a la personalización de la oferta para el consumidor como futuro del e-commerce (32 %). También ven como claves de ese futuro a nuevas tecnologías como la búsqueda por voz o la inteligencia artificial (22 %) y el comercio móvil (22 %).

?La tecnología es crucial para que las pymes ofrezcan una experiencia de compra única. En eBay trabajamos en la inteligencia artificial, la realidad aumentada y los ecosistemas abiertos para que las pymes tengan más visibilidad y compitan en un mercado global con las mejores condiciones y oportunidades?, indicaba a este respecto José Ángel López. 

Si bien, la buena disposición de las pymes a incorporar la tecnología y el e-commerce choca con su preparación para ello, ya que el 60 % cree que no tiene los conocimientos suficientes para digitalizar su negocio.

Otras noticias que te pueden interesar