close
close

Ideas de Negocio

Venta de instrumentos musicales online

09 abril 2008

Internet se ha convertido en un gran bazar abierto, donde los músicos profesionales y amateurs pueden encontrar un sinfín de establecimientos on-line para comprar y vender instrumentos musicales de primera o segunda mano

El sector de instrumentos musicales alcanzó en 2007 la cifra mundial de 122 millones de euros, incluyendo exportaciones e importaciones, de los que 50,5 millones corresponden al mercado europeo. Ante este panorama, son cada vez más numerosos los fabricantes, tanto industriales como tradicionales (luthiers), distribuidores mayoristas y tiendas minoristas, que concentran parte de su negocio en internet.

Lo más extendido es la publicación de su catálogo de productos, clasificado tanto por tipos de instrumento como por marcas comerciales, que suele incluir información detallada de cada producto, con fotografía ampliable, compras complementarias o la posibilidad de ver las opiniones de otros clientes antes de decidir la compra.

En los últimos tiempos han surgido secciones especializadas en numerosos portales de segunda mano cuyo fin es facilitar la compra-venta entre particulares de instrumentos obsoletos, de coleccionismo o para principiantes. Además, en estos portales es frecuente ofrecer la opción de inscripción a boletines con novedades, eventos, actualizaciones y ofertas que facilitan la compra de un producto de esta naturaleza en la Red.

Otros servicios complementarios que se ofertan van desde el alquiler de locales de ensayo para grupos noveles, taller de reparaciones de instrumentos, venta de partituras o clases particulares de música.

La venta de instrumentos en nuestro país está encabezada por las guitarras, seguidas de teclados y sintetizadores y pianos. Además, España destaca mundialmente en este sector por la fabricación de instrumentos relacionados con el flamenco, que se exportan hacia grandes mercados como Alemania, EEUU o Japón.

El perfil del comprador de instrumentos musicales elaborado a partir de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2006-2007 del Ministerio de Cultura, refleja que un 5,9% de la población mayor de 15 años toca algún instrumento musical, siendo el 7,9% hombres frente al 4,4 de mujeres. Sus edades se concentran en un 58% entre los 15 y 24 años, y entre 25 y 54 años en un 30% de usuarios. Además, su formación académica mínima es de bachillerato en  un 81% de casos. Por comunidades autónomas, Murcia se encuentra en la penúltima posición con un 3,7% de la población, muy lejos de las altas cifras de Canarias y La Rioja, con un 7,5 y 8,3% respectivamente.

A pesar de estas cifras, el sector en Murcia ha empezado a apostar por internet. Así, la tienda Arpegio Complementos (www.arpegiocomplementos.com) de Cartagena o el establecimiento de Lorca, Albeniz Musical (www.albenizmusical.com), ofrecen en internet sus amplios catálogos a clientes de toda España.

Pero si Internet ha cambiado la vida a alguna tienda, esa es Alternativas Musicales (www.alternativasmusicales.com). Con tienda física en la capital murciana, ha conseguido revolucionar su negocio tradicional a través de su web. En un mercado donde las empresas extranjeras históricamente tenían copada la región, Alternativas Musicales ha conseguido no sólo impedir que otras tiendas entren en su entorno geográfico, sino ampliar su venta a clientes de toda España. La estrategia de esta empresa es, por una parte, los precios reducidos y por otra, especialmente importante, un servicio de asesoramiento profesionalizado, individual e inmediato a través del teléfono para, una vez ganada la confianza del cliente, cerrar la venta. Con estas técnicas Alternativas Musicales recibe un promedio de 1000 a 1200 visitas diarias y su canal de Internet supone ya el 40% del total de sus ventas.

Internet sigue imponiendo sus cambios en el mundo de la empresa y el comercio independientemente de su sector o tamaño. Sin embargo, la decisión de implantar un plan de ventas a través de la red debe incluir una profunda reflexión sobre cuál es el mejor modo de hacerlo, definiendo una estrategia y un plan de implantación propios, centrado en aspectos como calidad del servicio de atención al cliente, asesoramiento personalizado o servicios de valor para el usuario.

Otras ideas interesantes de negocio online