Consultas y FAQS
No hay ninguna forma jurídica que genere más o menos confianza en el usuario. Lo que ayuda a generar seguridad en una tienda online es ser muy transparentes en cuanto a la información sobre quién es el titular de la web, cumplir toda la normativa legal como la LSSI, la LOPD, etc. Es decir, aportar la máxima información posible: identificación, domicilio, teléfono de atención al cliente, política de devoluciones y reclamaciones, plazos de entrega, costes de los portes, etc. También la adhesión a sellos de confianza, como puede ser Confianza Online o el Sello CECARM, transmite confianza al usuario.
Conoce las últimas novedades sobre
Comercio Electrónico y Marketing
Digital en la Región de Murcia